A 10 años de la creación de Los Ríos: ¿Cómo soñamos nuestra región para el 2020? por Carla Amtmann Fecci 16 marzo, 2017 La descentra...
Opinión | La región de Aconcagua debe emprender como país un nuevo camino: más democracia.
Los representantes de las regiones de Arica y Parinacota y Los Ríos -ambas creadas en 2007-, no tienen dobles lecturas: la separación ...
¿Eres de San Felipe, Los Andes o Petorca y no te has adherido a la iniciativa?: Conoce aquí los principales motivos para hacerlo
Desde que la mesa Mejores Regiones, que agrupa a diversos gremios productivos de Concepción, emitió una declaración pública en octubre de ...
Mitos y verdades sobre Región de Aconcagua: ¿Por qué sí se debe crear la nueva región?
Una información que el propio director del estudio, Ricardo Utz, ha salido a explicar, ya que la cifra se construyó sobre la base de parámetros “ideales”, que no se utilizan en la administración pública chilena. Por ejemplo, consideró cierta cantidad de metros cuadrados por funcionario, lo que sugería una mayor cantidad de edificaciones.
La Dirección de Presupuestos (Dipres), en tanto, ha definido que el costo real de instalación de la nueva Región de Aconcagua fluctuará entre los $18 mil y los $20 mil millones anuales. Solo a modo de referencia, el estadio Ester Roa en Concepción costó $33 mil millones de pesos, y el puente Cau Cau en Valdivia terminará costando $30 mil millones. El subsidio al Transantiago, en tanto, se fijó en más de $540 mil millones entre 2014 y 2019.
Aconcagua, incluso, estará subrepresentada con solo dos senadores, pues regiones como Antofagasta y Los Ríos, con igual o menor población, tendrán tres representantes, ya que durante la discusión de la ley supieron “negociar”.
Es claro que el actual sistema electoral deberá revisarse, y seguramente Valparaíso deba aumentar el número de senadores, para no quedar en desmedro frente a Maule y La Araucanía, que tendrán cinco. Sin embargo, eso no es motivo para oponerse a la creación de la Región de Aconcagua. Es más, durante décadas la Región Metropolitana tuvo cuatro senadores, con mucho mayor población que Valparaíso.
De todas formas, los actuales cuatro senadores de la región deben representar a dos o más provincias. En el caso de Aconcagua, esta tendrá solo dos representantes, pero abocados solo a las 21 comunas que conformarán la nueva circunscripción.
Este sábado se cumplirán 30 días desde que Ñuble pasó de ser provincia a región independiente. La repartición tendrá el doble de presupuest...
Ejemplo a seguir: La región de Ñuble doblará presupuesto que tenía como provincia y quiere una universidad
Universidad de Ñuble
A propósito de la solicitud hecha por un autoridad de San Felipe en el sentido de pedir a la Asociación de Municipalidades de la Quint...
Juan M. (ONG Ideando): Región de Aconcagua es una oportunidad para un aeródromo y un tren
A propósito de la solicitud hecha por un autoridad de San Felipe en el sentido de pedir a la Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera gestionar la llegada la llegada del tren hasta el Valle de Aconcagua, el Director Honorario de la ONG-Ideando, Juan Carlos Monasterio; aplaudió la idea, sin embargo para lograrlo hay que recuperar la región de Aconcagua.
«La idea es súper buena, a todos nos gustaría tener el tren a la vuelta de la casa; un aeródromo que la gente pueda ir al norte a trabajar; el túnel de Chacabuco que no es para un flujo de camino internacional, esos son ejemplos claros que a nosotros no nos toman como importantes, de ahí la importancia que seamos Región», dijo Monasterio. Es así que la ONG-Ideando se va a dedicar a realizar estudios técnicos para ver la factibilidad de la región de Aconcagua.
Juan Carlos Monasterio dice que la importancia de ser Región radica en administrar lo que se produce acá, se necesitan mejores equipamientos, parques, es un trabajo enorme para una municipalidad hacer ese equipamiento cuando tiene prioridades, si queremos tren, si queremos avión y túneles, no lo vamos a conseguir así, la única manera de conseguir eso es siendo región», dijo Monasterio.
– ¿Cómo se puede ser Región? –
«Ahí tenemos que hacer los estudios pertinentes de cómo fusionar Los Andes, San Felipe, La Ligua, Petorca, y ver los beneficios económicos que obtendríamos siendo Región, porque si es un problema si tenemos más gastos, si tenemos más cosas, también va a decir la gente para qué somos región?» Cuenta que la Región la haría tomando lo que estaba antiguamente, Petorca, Quillota, Los Andes, San Felipe, y eso modernizarlo hacer una especie de una nueva comunidad sin negar el agua a la provincia de Petorca, porque la necesitan para la agricultura. La idea de Región es que sea un valle agrícola, sin dejar afuera a la minería, pero aportando usufructos que han sacado por años, si quieren agua la van a conseguir a través del mar con inversión o la que tienen en Huechun la filtra y la devuelven al caudal del Río Aconcagua y así podría administrar el destino de las aguas.
En cuanto a las capitales de la región, señaló que ahí tiene un proyecto moderno y novedoso, que consiste en turnarlas por un periodo de cuatro años cada una empezando con San Felipe, siguiendo con Los Andes, La Ligua, con eso habría una mayor fiscalización, porque cuando se termine el periodo se traspasa con todos los cargos a la subsiguiente y ahí ellos fiscalizarían cómo se hizo el trabajo de la intendencia de ese periodo, pone como ejemplo lo que sucede en Europa con el Banco Central, donde las distintas capitales de los países europeos se turnan para encabezarlo, pone como ejemplo que en un periodo le dieron la posibilidad a España, sabiendo de la crisis que ahí se vivía.
Dice que hizo un estudio de los millones que se producían en la zona. En total $3.000 billones de millones que se producen en el Distrito 10 en recursos, cuanto es el retorno que tenemos de eso es a lo menos un 5 %. Entonces como podríamos demostrar nosotros de una manera ejemplificadora, que somos importantes es poniéndonos de acuerdo y todo el Valle de Aconcagua en conjunto no declarar en un mes los impuestos, está seguro que al otro día el gobierno de turno estaría preguntando que se necesita acá en esta zona.
– ¿Cuáles son sus proyecciones políticas, quiere ser alcalde, diputado?
– «¡No!, quiero decir que yo no estoy postulando al cargo de alcalde, ni de concejal, ni de consejero, ni diputado, no lo tengo en mi horizonte esa perspectiva hoy en día».
– Pero igual postular a un cargo político
– «Quedan algunas opciones, la gente entenderá».
El director llama a las personas, dirigentes, empresarios de la zona a adherirse a la ONG-Ideando, para llevar a cabo importantes proyectos de beneficio para la gente del Valle de Aconcagua. Para ello deben dirigirse al edificio El Comendandor, ubicado en Calle Salinas Departamento 202 San Felipe.
Los 250 mil habitantes del Valle del Aconcagua quieren que esa zona sea declarada región. Dicen que desde 1974 han sufrido una postergac...
Reportaje TVN: Aconcagua quiere ser región
Los 250 mil habitantes del Valle del Aconcagua quieren que esa zona sea declarada región. Dicen que desde 1974 han sufrido una postergación frente al centralismo de Santiago y Valparaíso. Un informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional avala el proyecto aunque aún no hay claridad respecto a cuánto cuesta en dinero, implementar el aparato administrativo de la posible región.
Durante una reunión en Viña del Mar, el Presidente de la República pidió estudiar la posibilidad de crear la región de Aconcagua, que transf...
Apoya Aconcagua + Región
Síguenos en nuestras redes sociales