+ RECURSOS
PÚBLICOS
Aumento
de recursos públicos para proyectos sociales económicos y culturales FNDR.
Postulaciones a diversos proyectos de organizaciones sociales (juntas de
vecinos, adultos mayores, fondos de deportes, Fondart, fondos de medios,
Innova, etc.), deberán asignarse ahora en Ñuble, sin competir con Concepción y
las demás ciudades del Bío Bío. Se abrirán más oportunidades para quienes
postulan.
+ EMPLEO
Se estima que sólo el aparato público
que se creará como consecuencia de la instalación de la región, contemplará a
más de 500 nuevos funcionarios, 75 de ellos de planta, en el Servicio de
Gobierno Interior y el Gobierno Regional. A ellos hay que sumar directivos,
profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares en al menos 14
ministerios con obligación de desconcentrarse en cada región (seremis), y cerca
de 30 servicios públicos (direcciones regionales). A esto se suma una Oficina
Regional de la Contraloría General de la República, Servicio Electoral
Regional, Fiscalía Regional del Ministerio Público, y Defensoría Regional.
+ COMPETENCIAS
Traspaso de
competencias a la región para transformarlas en más y mejores oportunidades de
desarrollo.
+ REPRESENTATIVIDAD
Mayor
representatividad en el congreso.
+ PROGRESO
Precisamente la mayor burocracia pública implicará un mayor gasto a
nivel local, desde insumos de oficina, alimentación, limpieza, proveedores,
mayores compras públicas en Chilecompra y más licitaciones en Mercado Público.
Se abrirá un espacio para el emprendimiento local, lo que podrá verse reflejado
en un mayor movimiento del comercio, restaurantes, lugares de entretención,
etc.
Además se facilitan las oportunidades de iniciar nuevas inversiones al tener más recursos, tales como el proyecto de tren que une Chile y Aconcagua.
+ TURISMO-IDENTIDAD
Personajes
históricos, héroes, artistas y un sinfín de representantes provenientes de
Aconcagua pasarán a formar parte del acervo identitario propio, que actualmente
es compartido con la Región de Valparaíso, y que desde el punto de vista
turístico, puede representar un foco de desarrollo interesante.
Paralelamente, lugares
y marcas reconocidas a nivel mundial serán asociados directamente con la Región
de Aconcagua, lo que producirá una retroalimentación interesante a la hora de potenciar
a la zona como destino turístico.
+ FOCALIZACIÓN
Junto con aumentar los recursos
regionales, también se produce una focalización de los mismos. Por ejemplo,
planes como el de Transportes y de Medio Ambiente, que actualmente supervisan
las seremis con asiento en Valparaíso, podrían ejecutarse de manera mucho más
rápida al contar con las autoridades en San Felipe y en terreno, mucho más
cerca, además, de las demás comunas de Aconcagua, y sin tener que competir con Valparaíso
para la asignación de fondos.
+ CALIDAD DE VIDA