+ PROGRESO
NACIONAL
La
creación de la Región de Aconcagua abrirá una ventana de oportunidades que permitan
el progreso local, pero también nacional, al aprovechar condiciones especiales
de la zona que, de realizar inversiones acertadas, favorecerán
considerablemente al progreso nacional.
Un ejemplo de esto es el proyecto “Corredor Bioceánico Aconcagua”, el cual contempla una longitud de 52 km para unir Argentina y Chila por Los Andes.
Un ejemplo de esto es el proyecto “Corredor Bioceánico Aconcagua”, el cual contempla una longitud de 52 km para unir Argentina y Chila por Los Andes.

+ DEMOCRACIA
Por otra parte, la creación de la Región de Aconcagua, permitirá generar mayor representatividad a los ciudadanos ya que podrán elegir sus propios representantes distintos a los de Valparaíso, favoreciendo a la democracia representativa.
Las nuevas reparticiones públicas en las comunas involucradas comprometerán necesariamente que profesionales se radiquen allí, descentralizando de esta manera el capital humano regional y promoviendo, a la vez, que la oferta educativa también se desconcentre, instalando institutos profesionales y centros de formación técnica en dichas comunas.
La creación de estos nuevos espacios e instancias son potenciales oportunidades para que la nueva región tenga peso en las decisiones que se toman a nivel país y las demandas de los aconcagüinos se haga sentir de forma independiente y en base a sus contextos.